La electricidad estática es un fenómeno
físico natural que no se puede evitar.
PERO SE PUEDE CONTROLAR!
- Equipos
- Partes
- Componentes
- Dispositivos electrónicos
Pero, existen varias formas y métodos para controlarla con el fin de evitar daños latentes ( parciales) y catastróficos (¡definitivos!) que perjudiquen la funcionalidad y productividad del equipo y del personal y/o , produzcan daños que eliminen información o desconfiguren la programación del equipo, con riesgo de vidas humanas como en el caso de daños en equipos de Electromedicina y/o equipos de Aeronavegación.
Se logra ver cuando se generan Voltajes muy elevados que es lo que ocurre en una descarga atmosférica; en cambio es imperceptible al ojo y al oído humano en niveles por debajo de 2.000 voltios, pero aun a este nivel causa daños latentes ( parciales) y catastróficos ( definitivos), en componentes electrónicos por la diferencia de Voltaje.
Entre el voltaje de funcionamiento y el voltaje electrostático en el entorno, si se exponen al contacto o aproximación del ser humano que en la cotidianidad genera miles de voltios de estática solo por transitar dentro de un vehiculo, o caminar sobre un piso de vinilo , o vestir prendas de nylon, poliéster, seda, o desenrollar un rollo de cinta adhesiva, ya que la mayoría de los equipos electronicos en la actualidad son ahorradores de energía y por ende funcionan con voltajes inferiores a 100 voltios, y la electricidad estática se eleva a miles de voltios ya sea por fricción entre materiales, por acercamiento entre cuerpos, por contacto y separación.
Así sea de un mismo material, y se intensifica su efecto dañino y molesto aun mas si la humedad relativa es baja, y esto afecta componentes electrónicos durante procesos de ensamble, mantenimiento, reparación de equipos como:
- Computadores
- Equipos electrónicos portátiles
- Teléfonos celulares
- Equipos de Aeronavegación
No hay comentarios:
Publicar un comentario